Crisis Humanitaria en Haití Agravada por Recortes Presupuestarios
Haití, el país caribeño más dependiente de asistencia externa, enfrenta un colapso humanitario mientras la administración Trump busca cancelar $9.4 mil millones en fondos aprobados por el Congreso, incluyendo $2 mil millones en ayuda exterior que afectaría programas vitales de la ONU.

Impacto Inmediato en Programas Esenciales
- Hambre: 5.7 millones de haitianos enfrentan inseguridad alimentaria aguda
- Desplazados: 1.3 millones de personas en campamentos improvisados
- Recortes: Eliminación total de fondos para UNICEF, PNUD y operaciones de paz
La propuesta eliminaría el 25% del presupuesto para mantenimiento de paz de la ONU, proveniente de EE.UU., dejando a millones en riesgo global.
Consecuencias Regionales y Migratorias
Expertos advierten que los recortes «socavan la política exterior estadounidense» y podrían aumentar la migración haitiana, contradiciendo los objetivos declarados de EE.UU. Victoria Holt del Dartmouth College alerta:
«Retener los fondos… socavará los objetivos de reducir la inestabilidad y la migración»

Llamados Urgentes de Acción
Miroslav Jenča, secretario general adjunto de la ONU, describió a Puerto Príncipe como «paralizada por pandillas», mientras el embajador canadiense Robert Rae instó: «Debemos actuar» ante la crisis de seguridad y hambruna.
- Misión Keniata: Necesita financiamiento urgente para operaciones de seguridad
- Plazo crítico: El Congreso debe decidir antes del 18 de julio
La ONU ya enfrenta recortes del 20% en su presupuesto y posible despido de 7,000 empleados, agravando la crisis en Haití donde su oficina política opera en un entorno hostil no previsto en 2019.