Sign In

Encuestas reflejan desaprobación al manejo de Trump en la guerra de Ucrania

Polémica en Estados Unidos por la estrategia en Ucrania

Recientes encuestas realizadas por CNN y Quinnipiac han puesto de manifiesto que una amplia mayoría de estadounidenses desaprueba la forma en que Donald Trump ha abordado el conflicto entre Rusia y Ucrania. Los datos revelan que el enfoque del expresidente para alcanzar la paz ha dividido a la opinión pública, generando intensos debates en diversos sectores políticos.

Intercambio de opiniones entre Trump y Zelenskyy

Según la encuesta de CNN, realizada del 6 al 9 de marzo, un 59% de los encuestados considera que es poco probable que las acciones de Trump logren establecer una paz duradera en Ucrania, además de manifestar su rechazo a la manera en que se han manejado las relaciones entre Estados Unidos y Rusia. Del mismo modo, otro 55% desaprueba la forma en que se ha enfrentado la situación en Ucrania.

Contrastes en la opinión pública

La división se evidencia aún más al analizar los datos por líneas partidarias. Mientras que un 77% de los demócratas y un 55% de los independientes consideran negativo el enfoque del expresidente, un 61% de los republicanos lo respalda. Esta polarización subraya la complejidad del debate sobre la política exterior en Estados Unidos.

Trump en encuentro con Zelenskyy en Nueva York

Por otro lado, la encuesta de Quinnipiac, realizada entre el 6 y el 10 de marzo, muestra que el 58% de los votantes desaprueba la forma en que se gestionó el enfrentamiento en la Oficina Oval entre Trump y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy. Cabe destacar que, además, Trump ha calificado públicamente a Zelenskyy como «dictador sin elecciones«, lo que ha avivado aún más la controversia.

Reflexiones sobre la política exterior

Estos datos ponen en relieve el reto de llevar adelante una política exterior coherente en medio de una crisis internacional. La estrategia de Trump, que combina intentos de normalizar las relaciones con el Kremlin con la amenaza de sanciones económicas, no ha convenido a una creciente cantidad de ciudadanos, quienes ahora exigen mayor efectividad y unidad en la conducción de la política internacional.

Trump intensifica sus ataques a Zelenskyy

La desaprobación en torno al manejo de Trump podría marcar un antes y un después en las futuras estrategias de política exterior de Estados Unidos. La reflexión colectiva se concentra en la necesidad de un liderazgo estable y orientado a soluciones que trascienda las divisiones partidarias.

Comparte este artículo

Otras notas de tu interés:

Politica

Trump amenaza a Irán con ataques más devastadores si rechazan acuerdo nuclear

Politica

Reacciones Divididas tras Ataques de Trump a Sitios Nucleares Iraníes

Politica

Batalla Final por la Alcaldía de Nueva York: Cuomo, Mamdani y Lander Intercambian Golpes en Recta Final

Para Inmigrantes

Mahmoud Khalil Liberado Tras 104 Días: Activismo Palestino y Batalla Legal

Politica Internacional

EE.UU. aprueba $30 millones para ayuda en Gaza mediante fundación respaldada por Israel

Economia

Europa reconsidera dependencia tecnológica de EE.UU. tras sanciones contra la CPI

Politica Internacional

Haití admite uso de mercenarios extranjeros en combate contra pandillas

Economia

Límite Republicano a Préstamos Estudiantiles Amenaza Futuro de Médicos y Estudiantes de Medicina

Politica

EEUU Despliega Bombarderos B-2 al Pacífico en Medio de Escalada Nuclear entre Irán e Israel

Para Inmigrantes

Padilla responde a Vance: «Es mezquino y poco serio» tras ser llamado ‘Jose’ en polémica migratoria