Economía china crece 5% en 2024 pese a desafíos globales
La segunda economía mundial registró un crecimiento anual del 5%, cumpliendo el objetivo oficial, según datos publicados este viernes. El último trimestre mostró mayor dinamismo con un avance del 5.4% entre octubre y diciembre.
Motores del crecimiento
- Exportaciones: +7.1% (impulsadas por posibles aranceles de Trump)
- Manufactura: +5.8% en producción industrial
- Estímulos: Reducción de tasas y gasto fiscal anticipado
«La economía nacional mostró estabilidad y progreso», destacó la Oficina Nacional de Estadísticas, atribuyendo parte del éxito a políticas incrementales que reforzaron la confianza.
Nubarrones en el horizonte
Expertos como Zichun Huang de Capital Economics advierten: «El crecimiento podría desacelerarse en 2025 por amenazas arancelarias y desequilibrios estructurales». A esto se suma una caída poblacional por tercer año consecutivo, llegando a 1,408 millones de habitantes.
Presiones externas
El posible aumento de aranceles por parte de Donald Trump y las restricciones tecnológicas de EE.UU. plantean retos adicionales. Mientras, el gobierno chino prioriza estimular el consumo interno mediante programas de intercambio comercial y aumentos salariales.
¿Crecimiento real o cifras cuestionables?
Eswar Prasad, economista de Cornell University, señala: «Las cifras oficiales son dudosas cuando múltiples indicadores muestran señales de alerta». Destaca presiones deflacionarias y debilidad en demanda doméstica como principales obstáculos.