Chatbots que inician conversaciones: La nueva apuesta de Meta
Usuarios de Messenger, WhatsApp e Instagram podrían recibir mensajes no solicitados de chatbots con personalidades temáticas, como «El Maestro de la Magia Cinematográfica», que pregunta sobre bandas sonoras o recomienda películas.

Condiciones y límites de los mensajes automáticos
- Ventana de acción: Los bots solo envían recordatorios dentro de los 14 días posteriores al inicio de la conversación
- Interacción mínima: Requieren al menos cinco mensajes del usuario en ese período
- Inteligencia con memoria: Los chatbots recuerdan información de conversaciones anteriores
Preocupaciones de seguridad y advertencias
Meta incluye descargos de responsabilidad claros:
«Los chats con IA personalizadas no pueden reemplazar consejos profesionales. No debe confiar en ellos para asesoramiento médico, psicológico, financiero o legal»
La compañía enfrenta el precedente de demandas judiciales contra empresas similares como Character.AI, vinculada al caso de un adolescente fallecido.
Modelo de negocio y proyecciones
Documentos internos revelan que Meta proyecta $2.000-3.000 millones en ingresos por IA generativa en 2025, con posibilidad de incluir anuncios y suscripciones. Esta tecnología busca combatir la «epidemia de soledad» mientras impulsa su modelo basado en publicidad.