Críticas a la reorientación del programa BEAD de $42.500 millones
En un correo electrónico explosivo enviado al dejar su cargo, Evan Feinman, exdirector del programa de banda ancha rural del Departamento de Comercio, alertó sobre cambios que beneficiarían económicamente a Starlink, la empresa de satélites de Elon Musk.
¿Tecnología inferior a mayor costo?
Feinman denunció que la administración Trump podría «dejar a zonas rurales con peor internet para enriquecer al hombre más rico del mundo», refiriéndose a Musk. Según sus declaraciones, la tecnología satelital de Starlink ofrece velocidades menores con costos más altos comparada con alternativas como la fibra óptica.
Impacto en proyectos estatales
- 3 estados en limbo: Louisiana, Delaware y Nevada esperan aprobaciones finales
- Retraso crítico: Louisiana planeaba iniciar obras en los primeros 100 días de 2025
- Falta de avance: Ningún proyecto ha usado fondos BEAD desde su creación en 2021
Batalla política y tecnológica
El secretario de Comercio Howard Lutnick busca eliminar preferencias tecnológicas del programa, lo que favorecería a Starlink. Feinman instó a «contactar delegaciones congresionales» para preservar estándares de calidad, aunque apoyó retirar requisitos «insertados con fines políticos» como resiliencia climática.
Próximos pasos
La confirmación de Arielle Roth como directora de NTIA y la publicación de nuevas guías BEAD marcarán el rumbo. Mientras, Feinman advierte: «Podríamos tener palas trabajando en 3 estados este verano si no cambian las reglas».