Sign In

Ministro defiende aumento de sueldo de Dina Boluarte: ¿Era el segundo más bajo en Latinoamérica?

Justificación del incremento salarial presidencial

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, defendió el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte a S/35,568 mensuales, argumentando que su remuneración previa ocupaba el puesto 11 entre 12 países latinoamericanos analizados.

Fundamento técnico y comparativo

Mediante decreto supremo basado en criterios técnicos, el MEF reveló que solo Bolivia pagaba un sueldo presidencial más bajo que Perú. «Actualmente, de esos doce países, el sueldo actual de la presidenta ocupaba el puesto número once», precisó Pérez Reyes en conferencia de prensa.

Comparativo económico latinoamericano
Contexto económico regional: proyecciones de crecimiento PIB en Latinoamérica (Fuente: Americas Quarterly)

Método de cálculo del nuevo sueldo

  • Componente regional (60%): Promedio de sueldos presidenciales latinoamericanos ≈ S/37,700
  • Componente interno (40%): Proyección basada en diferencias salariales entre ministros y viceministros

Tras esta ponderación, se estableció el monto definitivo de S/35,568, inferior al promedio regional calculado.

Sustento legal

El ajuste se enmarca en la Ley de Presupuesto y la Ley del Servicio Civil, buscando regular la compensación presidencial conforme a estándares internacionales y normativa local.

Comparte este artículo

Otras notas de tu interés:

Politica Peru

Extienden Investigación por Secuestro de Testigo Clave en Caso «Los Waykis en la Sombra»

Politica Peru

Periodistas peruanos bajo fuego: Denuncias penales como herramienta de intimidación

Politica Peru

Ministro Sandoval rechaza proyecto de tren Lima-Chosica: «No hay condiciones mínimas»

Politica Peru

Boluarte y Velarde articulan estrategias para reactivar economía peruana

Politica Peru

Congresista propone ampliar Junta de Fiscales Supremos de 5 a 10 miembros

Politica Peru

Ministro Castro: Debate sobre Ley MAPE debe ser técnico, no político

Politica Peru

¡Plazo Crucial! Alianzas Electorales para 2026 deben inscribirse antes del 2 de agosto en el JNE

Politica Peru

Crisis Vial en Perú: Mineros Informales Bloquean Carreteras en Masiva Protesta

Politica Peru

Ley de Amnistía en Perú: Proética alerta sobre vulneración de derechos humanos e impunidad