Justificación del incremento salarial presidencial
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, defendió el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte a S/35,568 mensuales, argumentando que su remuneración previa ocupaba el puesto 11 entre 12 países latinoamericanos analizados.
Fundamento técnico y comparativo
Mediante decreto supremo basado en criterios técnicos, el MEF reveló que solo Bolivia pagaba un sueldo presidencial más bajo que Perú. «Actualmente, de esos doce países, el sueldo actual de la presidenta ocupaba el puesto número once», precisó Pérez Reyes en conferencia de prensa.

Método de cálculo del nuevo sueldo
- Componente regional (60%): Promedio de sueldos presidenciales latinoamericanos ≈ S/37,700
- Componente interno (40%): Proyección basada en diferencias salariales entre ministros y viceministros
Tras esta ponderación, se estableció el monto definitivo de S/35,568, inferior al promedio regional calculado.
Sustento legal
El ajuste se enmarca en la Ley de Presupuesto y la Ley del Servicio Civil, buscando regular la compensación presidencial conforme a estándares internacionales y normativa local.