De dos asesinatos diarios a seis: La escalada violenta que marca una década
El reciente crimen de un colectivero en San Juan de Lurigancho durante el estado de emergencia refleja la alarmante tendencia: los homicidios aumentaron un 205% entre 2017 y 2024, según datos oficiales del Sinadef.
La evolución letal por gobiernos:
- 2017 (PPK): 674 casos (2 diarios)
- 2018 (Vizcarra): 919 (+36%)
- 2021 (Sagasti/Castillo): 1,419 (+40%)
- 2024 (Boluarte): 2,059 (+37%)
«El 2023 y 2024 vieron una explosión del sicariato con gestión incompetente»
– Carlos Basombrío, exministro del Interior
La crítica al sistema:
Basombrío denuncia errores estratégicos en el combate al crimen organizado:
- Asignación insuficiente de recursos
- Falta de coordinación interinstitucional
- Nombramientos cuestionados en altos mandos policiales
Respuesta gubernamental:
En su último «cuarto de guerra», la administración actual reportó:
- 81 bandas desarticuladas
- 1,185 detenciones (108 extranjeros)
- Incautación de 62 armas y 1,092 celulares ilegales
«Cada golpe al crimen es un paso hacia un país más seguro», declaró la mandataria, prometiendo militarización de zonas críticas y aumento de operativos conjuntos.