Grupo mediático acusa a la FTC de persecución política
El grupo de vigilancia mediática Media Matters ha presentado una demanda contra la Comisión Federal de Comercio (FTC), alegando que fue sometido a una investigación en represalia por sus informes sobre contenido extremista en la red social X, propiedad de Elon Musk.
Acusaciones de retaliación política
La demanda, presentada este lunes en un tribunal federal de Washington, sostiene que funcionarios de la Casa Blanca en la FTC buscaban castigar a la organización en nombre de Elon Musk. Según el documento: «El tribunal debería poner fin al último esfuerzo de la administración Trump y los aliados gubernamentales de Elon Musk» para silenciar informes críticos.
Antecedentes del conflicto
- Noviembre 2023: Media Matters reveló que anuncios aparecían junto a contenido pro-nazi en X
- Respuesta de Musk: Amenazó con una demanda «termonuclear» contra el grupo
- Investigaciones estatales: Fiscalías de Texas y Misuri iniciaron pesquisas posteriormente desestimadas por jueces federales
Contexto político y nombramientos
La demanda destaca la destitución en marzo de los comisionados demócratas de la FTC Alvaro Bedoya y Rebecca Kelly Slaughter, dejando el organismo con tres comisionados republicanos:
- Andrew Ferguson (presidente)
- Mark Meador
- Melissa Ann Holyoak
Según Media Matters, estos funcionarios han manifestado posturas críticas contra boicots publicitarios como el que afectó a X.
Impacto en la libertad de prensa
«Este es un problema significativo de libertad de expresión. Si se permite que la administración Trump use esta investigación ilegal para castigar informes legítimos, nada detendrá futuros ataques contra quienes ejerzan sus derechos»
– Angelo Carusone, presidente de Media Matters
La organización afirma que la investigación ha creado un «efecto disuasorio» en su trabajo periodístico, particularmente en coberturas sobre la relación entre Musk y Trump.