Detención de activista palestino desata debate sobre libertad de expresión
El secretario de Estado Marco Rubio justificó este domingo la detención de Mahmoud Khalil, residente permanente en EE.UU., por su participación en las protestas pro-Palestinas de la Universidad de Columbia en 2023. «Si violas los términos de tu visa, te vas», declaró en CBS Face the Nation.
Claves del caso:
- Detenido: Mahmoud Khalil, palestino-sirio con green card
- Fecha arresto: 8 de marzo por ICE
- Contexto: Protestas contra guerra Israel-Hamas
- Respuesta legal: Juez federal bloqueó deportación
Más de 100 congresistas demócratas denunciaron la acción como «ataque a la Primera Enmienda», según carta al Departamento de Seguridad Nacional.
Postura de Trump y nuevas detenciones
El expresidente Donald Trump celebró el arresto en redes sociales: «Es el primero de muchos». Mientras, ICE detuvo a un segundo activista palestino el viernes por sobrestancia de visa estudiantil.
El dilema constitucional
Rubio no presentó pruebas de vínculos terroristas cuando se le preguntó: «Miren las noticias: toman edificios, vandalizan universidades». Expertos legales cuestionan si se criminaliza la disidencia política.