El Reto Económico Tras las Promesas de Trump en el Foro de Davos
Durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos 2025, el expresidente Donald Trump insistió en reducir precios del petróleo y exigió un recorte inmediato de las tasas de interés. Sin embargo, economistas advierten que los efectos pospandemia y nuevas políticas podrían complicar este objetivo.
Datos Clave de la Economía Actual
- Crecimiento anual: 3% en 4 de los últimos 5 trimestres
- Desempleo: 4.1% (mínimo histórico)
- Inflación: 2.4% según métricas de la FED
Según Jan Hatzius de Goldman Sachs, la economía está en una «zona de crecimiento saludable», pero factores como el déficit fiscal (estimado en $1.9 billones en 2024) y las inversiones en centros de datos e inteligencia artificial presionan al alza las tasas.
Políticas que Podrían Disparar la Inflación
Expertos como Gregory Daco (EY) señalan que los aranceles a importaciones y las deportaciones masivas de inmigrantes propuestas por Trump generarían escasez laboral y aumentos de precios.
El Factor FED
Aunque Trump afirma que «la inflación bajará automáticamente» con energía barata, la Reserva Federal mantiene cautela. Chris Waller, miembro de la FED, advierte: «Los déficits fiscales exigirán tasas más altas a largo plazo».
Inversiones Tecnológicas: ¿Nueva Burbuja?
El proyecto de $500 mil millones entre OpenAI, Oracle y Softbank para infraestructura de IA refleja una tendencia que, según Joe Brusuelas (RSM), marca el fin de la era de «tasas bajas y capital abundante».