Polémica Decisión Diplomática en Budapest
En un movimiento que ha generado controversia internacional, Hungría inició el proceso de retirada de la Corte Penal Internacional (CPI) este jueves, coincidiendo con la llegada del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a Budapest. El líder israelí fue recibido con honores militares por su homólogo húngaro Viktor Orbán, quien calificó a la CPI como un «tribunal político».
Contexto de la Visita
- Orden de arresto: La CPI emitió en noviembre un mandato contra Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra en Gaza.
- Apoyo de Orbán: El primer ministro húngaro acusó a la corte de «interferir políticamente» y defendió la ofensiva israelí como una «guerra justa».
Repercusiones Internacionales
La CPI recordó que Hungría sigue obligada a cooperar mientras sea miembro, proceso que podría durar más de un año. Hamas calificó la decisión húngara como «inmoral» y exigió la extradición de Netanyahu.
«Hungría es el primer país que rechaza esta corrupción judicial, y será apreciado mundialmente»
– Benjamin Netanyahu
Datos Clave del Conflicto
- Víctimas en Gaza: Más de 50,000 palestinos según autoridades locales.
- Rehenes israelíes: 251 capturados el 7-O, 8 rescatados con vida.