Revocación masiva de visas estudiantiles bajo órdenes de Trump
El secretario de Estado Marco Rubio confirmó este jueves la cancelación de más de 300 visas a estudiantes extranjeros, en lo que calificó como una medida contra «activistas pro-Palestinos que promueven disturbios» en universidades estadounidenses.
Casos emblemáticos:
- Rumeysa Ozturk: Becaria Fulbright de Turquía en Tufts University, detenida por ICE tras publicar artículo crítico.
- Mahmoud Khalil: Estudiante de Columbia University deportado a Louisiana por participar en protestas.
- Badar Khan Suri: Investigador de Georgetown que interpuso demanda legal tras su arresto.
«Cada vez que encontramos a uno de estos lunáticos, les quitamos la visa», declaró Rubio durante una conferencia en Guyana, añadiendo que el proceso de revocación «continúa diariamente».
Base legal y controversias
La medida se sustenta en una orden ejecutiva de enero firmada por Donald Trump, que autoriza deportar «simpatizantes de Hamas». Rubio justificó las acciones: «No permitiremos que usen nuestras universidades para promover el caos».
«Es una peligrosa escalada contra la libertad de expresión», criticaron legisladores demócratas, quienes cuestionan el fundamento jurídico de las deportaciones.
Impacto en la comunidad académica
El Departamento de Seguridad Nacional confirmó que 2 activistas de Columbia University ya fueron expulsados, mientras el caso de Ozturk generó indignación tras viralizarse su detención en video.