El Dominio Absoluto de la IA en las Startups
En el Demo Day de Primavera 2025 de Y Combinator, celebrado este miércoles, casi todas las startups presentadas giraban en torno a la inteligencia artificial, ya sea desarrollando agentes de IA o creando herramientas para facilitar su construcción.

Destacó la tendencia de imitar modelos exitosos: media docena de startups presentaron variaciones de «Cursor para X», como Den («Cursor para trabajadores del conocimiento») y Vessence («Cursor para abogados»).
Robótica: El Regreso Sorpresa
Aunque la IA acaparó la atención, varias startups enfocadas en robótica marcaron un renacimiento en este sector, demostrando que la innovación física sigue viva.
Startups Estrella del Demo Day
Anvil
Qué hace: SEO para modelos de lenguaje (LLMs).
Por qué destaca: Ayuda a marcas a aumentar su visibilidad en herramientas como ChatGPT, Gemini y Perplexity.
Atum
Qué hace: Desarrolla chips 3D.
Por qué destaca: Su tecnología para apilar transistores en tres dimensiones promete revolucionar el poder de procesamiento, siendo comparada con el potencial de NVIDIA.
Auctor
Qué hace: Automatiza implementación de software empresarial.
Por qué destaca: Grandes empresas como SAP y ServiceNow ya han mostrado interés.
Cactus
Qué hace: Copiloto AI para solopreneurs.
Por qué destaca: Su IA gestiona llamadas y pagos para liberar a emprendedores individuales.
Den
Qué hace: Agentes AI para trabajadores del conocimiento.
Por qué destaca: Considerada una de las startups más calientes, promete reemplazar Slack y Notion con agentes personalizados.
Eloquent
Qué hace: Automatiza operaciones con IA.
Por qué destaca: Sus bots resuelven problemas financieros complejos como desbloquear cuentas bancarias. Ya ha recaudado una gran ronda inicial según su CEO Tugce Bulut.
LLM Data Company
Qué hace: Evalúa calidad de agentes IA.
Por qué destaca: Soluciona el creciente problema de evaluación de herramientas IA, con clientes como Perplexity.
Scalar Field
Qué hace: Terminal Bloomberg con IA.
Por qué destaca: Transforma dashboards estáticos en herramientas analíticas flexibles para datos financieros.
Sygaldry
Qué hace: Servidores con aceleración cuántica.
Por qué destaca: Dirigida por Chad Rigetti, fundador de Rigetti Computing que cotizó en bolsa mediante SPAC en 2021.
Vybe
Qué hace: Construye aplicaciones mediante «vibe coding».
Por qué destaca: Inversionistas lo consideran un «ganador claro» tras ver su capacidad para crear herramientas innovadoras.
