Revisión sin precedentes a programas de asistencia
La administración Trump está analizando «todos los programas de ayuda por desastres que puedan beneficiar directa o indirectamente a inmigrantes indocumentados», según un memorándum interno de FEMA fechado el 14 de febrero. La medida podría afectar a millones de personas durante huracanes, incendios forestales o inundaciones.
¿Qué implica esta revisión?
- Auditoría: Evaluación de ONGs como la Cruz Roja que brindan asistencia sin verificar estatus migratorio
- Fondos en riesgo: $38 mil millones asignados a 12 millones de hogares desde 2002
- Nuevas restricciones: Posible exclusión de comunidades con alta población inmigrante en proyectos de reconstrucción

Voces críticas y preocupaciones
«Esto es aterrador. Históricamente, FEMA ha brindado asistencia vital sin discriminar por estatus migratorio»
– Madison Sloan, Texas Appleseed
Expertos advierten que el cambio podría disuadir incluso a residentes legales de buscar ayuda por temor a deportaciones, especialmente tras el intento de Trump de expulsar a dos inmigrantes con documentos en regla.
Impacto en programas clave
La revisión podría afectar:
- Asistencia temporal: Hoteles y reparaciones menores para evacuados
- Proyectos comunitarios: Reconstrucción de escuelas y carreteras en zonas con inmigrantes
- Acuerdos con ONGs: La Cruz Roja tiene un convenio que prohíbe discriminar por estatus migratorio