Un debate que define posturas
El senador republicano de Missouri, Josh Hawley, exige al nominado de Donald Trump para dirigir los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), Dr. Mehmet Oz, que rectifique sus declaraciones previas sobre el cuidado de afirmación de género en menores y su postura ambigua respecto al aborto.
Puntos clave de la controversia
- Exigencias de Hawley: Que Oz rechace públicamente el uso de bloqueadores de pubertad y cirugías de transición de género en menores.
- Aborto: Cuestiona si Oz apoya la derogación de Roe vs. Wade y las leyes estatales restrictivas.
- Contexto político: La CMS advirtió en marzo sobre «mutilación química y quirúrgica» en menores, alineándose con la agenda de Trump.
«¿Coincide el Dr. Oz con el presidente en prohibir procedimientos de transición de género en menores? Sus declaraciones pasadas me preocupan»
— Josh Hawley en redes sociales
Impacto en la nominación
Aunque Hawley no forma parte del Comité de Finanzas del Senado que votará la confirmación de Oz, su influencia conservadora es clave. Este escrutinio ya provocó la renuncia de la asesora legal de la FDA, Hilary Perkins, vinculada a casos de píldoras abortivas.
Posturas encontradas
- Apoyo republicano: El senador Mike Crapo (R-Idaho) elogió la trayectoria de Oz durante la audiencia.
- Críticas: El grupo Students for Life cuestiona su «apoyo ambivalente» a leyes provida.
Oz aseguró en su audiencia que «ningún fondo federal financiará abortos», cumpliendo con la Enmienda Hyde. Sin embargo, el tema de cuidados transgénero no fue abordado, pese a las recientes advertencias regulatorias de CMS.