Reforma Legal Protege a Víctimas con Trabajo Remoto
La Comisión de la Mujer del Congreso aprobó una histórica modificación a la Ley 30364, permitiendo que víctimas de violencia familiar accedan al teletrabajo cuando enfrenten «riesgo severo», manteniendo sus derechos laborales intactos.

¿Qué establece la modificación?
- Derecho laboral protegido: Salario y categoría se mantienen
- Flexibilidad horaria: Ajustes «en lo pertinente» según necesidad
- Plazo regulatorio: 90 días para actualizar el reglamento
Nuevos Mecanismos de Denuncia
Las víctimas podrán acudir a cualquier comisaría sin restricciones geográficas o de especialidad. Las autoridades deberán «registrar los reportes de manera inmediata» bajo responsabilidad funcional.
«Esta reforma es un paso crucial para proteger la integridad laboral de quienes enfrentan violencia»
Impulsores de la Medida
La propuesta fue respaldada por las congresistas Vivian Olivos, Jessica Córdova, Elizabeth Taipe y Katy Ugarte, demostrando consenso multipartidario en esta causa social.