Sign In

Congresistas Rechazan Aumento Salarial de S/35,568 para Dina Boluarte

Rechazo al Incremento Salarial Presidencial

Congresistas de diversas bancadas han calificado como inoportuno y ofensivo el aumento salarial de la presidenta Dina Boluarte, que eleva su remuneración mensual a S/35,568 en el actual contexto económico y con baja aprobación ciudadana.

Rechazo ciudadano al aumento salarial de Dina Boluarte

Críticas de Legisladores

El congresista Arturo Alegría (Fuerza Popular) consideró el incremento como «una cachetada a la realidad que vive el país», señalando que debería aplicarse desde el próximo gobierno.

«Yo hubiera esperado que se anuncie que este aumento entre en vigencia con el próximo gobierno, no con una presidenta cuestionada por múltiples temas»

En tanto, el legislador Jaime Quito (socialista) tildó la medida de «una burla a la población», al equivaler a más de 30 salarios mínimos: «Se premia la incapacidad, las mentiras y el rechazo popular».

Acciones del Congreso

  • Convocatoria al ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes
  • Cita al director de Servir para explicar fundamentos técnicos
  • Evaluación de proyecto de ley para anular el incremento

Parlamentarios reconocen posibles limitaciones legales para revertir la medida aprobada por el Consejo de Ministros, manteniéndose el debate político abierto.

Comparte este artículo

Otras notas de tu interés:

Politica Peru

Extienden Investigación por Secuestro de Testigo Clave en Caso «Los Waykis en la Sombra»

Politica Peru

Periodistas peruanos bajo fuego: Denuncias penales como herramienta de intimidación

Politica Peru

Ministro Sandoval rechaza proyecto de tren Lima-Chosica: «No hay condiciones mínimas»

Politica Peru

Boluarte y Velarde articulan estrategias para reactivar economía peruana

Politica Peru

Congresista propone ampliar Junta de Fiscales Supremos de 5 a 10 miembros

Politica Peru

Ministro Castro: Debate sobre Ley MAPE debe ser técnico, no político

Politica Peru

¡Plazo Crucial! Alianzas Electorales para 2026 deben inscribirse antes del 2 de agosto en el JNE

Politica Peru

Crisis Vial en Perú: Mineros Informales Bloquean Carreteras en Masiva Protesta

Politica Peru

Ley de Amnistía en Perú: Proética alerta sobre vulneración de derechos humanos e impunidad