Medida Impacta a 531,000 Personas y Desata Incertidumbre Legal
La administración de Donald Trump anunció este martes la terminación del programa humanitario CHNV, revocando el estatus migratorio de más de medio millón de personas provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresaron legalmente bajo este mecanismo creado por Biden.
Consecuencias Inmediatas:
- Personas afectadas: 531,000 entre 2023-2025
- Plazo límite: Deberán abandonar EE.UU. o buscar alternativas legales antes de la fecha de terminación
- Riesgo: Deportación acelerada sin audiencia judicial para quienes no tengan otro estatus
«Es una crueldad innecesaria. Vinieron cumpliendo todas las reglas y ahora les quitan su protección»
– Elizabeth Amaran, abogada de inmigración en Miami
Comunidades en Alerta
Los venezolanos (120,700 beneficiarios) y nicaragüenses (93,000) son los más vulnerables, al carecer de opciones como el Acta de Ajuste Cubano que sí aplica para los isleños. Adelys Ferro del Venezuelan American Caucus denuncia: «Es un ataque calculado contra migrantes legales».
País | Beneficiarios |
---|---|
Cuba | 110,900 |
Haití | 213,000 |
Nicaragua | 93,000 |
Venezuela | 120,700 |
¿Qué Pueden Hacer los Afectados?
- Solicitar asilo político si cumplen requisitos
- Verificar elegibilidad para TPS (Venezolanos/Haitianos)
- Buscar ajuste de estatus vía familia o empleo
La congresista María Elvira Salazar pidió proteger a quienes ya iniciaron trámites: «Deben tener oportunidad de regularizarse».