Sign In

Trump impulsa el inglés como idioma oficial de EE.UU.

Trump impulsa el inglés como idioma oficial en EE.UU.

El presidente Donald Trump se prepara para firmar una orden ejecutiva que establece el inglés como el idioma oficial a nivel federal en Estados Unidos. La decisión, reportada y confirmada por fuentes oficiales de la Casa Blanca, representa un cambio histórico en la política lingüística del país.

Trump firmando la orden ejecutiva en un entorno oficial

La medida revoca el mandato de administraciones anteriores, iniciado durante el mandato del expresidente Bill Clinton, que obligaba a las agencias que recibían fondos federales a brindar asistencia lingüística a quienes no hablaban inglés. Ahora, cada entidad tendrá la discreción de determinar cuándo es necesario emplear otros idiomas para atender a la población.

Unificación a través del idioma

Según la Casa Blanca, a pesar de la diversidad con más de 350 idiomas hablados en el país, el inglés es el idioma predominante que une a la nación. En un comunicado, se afirmó que la orden no solo celebra a los estadounidenses multilingües que han aprendido el idioma, sino que también facilita a los inmigrantes alcanzar el sueño americano mediante un lenguaje común.

Trump firmando la orden ejecutiva que establece el inglés como idioma oficial

Desde su primera campaña presidencial, Trump ha defendido fervientemente que el inglés se convierta en el idioma oficial del país. Este planteamiento ha tenido eco tanto en diversos estados, donde ya se ha designado el inglés como lengua primaria, como en el Congreso, donde legisladores republicanos han impulsado la discusión.

Impacto y reacción

La administración actual busca, según sus palabras, «unificar al pueblo americano» bajo un idioma común. Este movimiento, que genera opiniones encontradas en distintos sectores, subraya la importancia del idioma en la construcción de la identidad nacional.

Trump en un evento oficial resaltando la importancia del inglés

La historia del idioma en Estados Unidos adquiere ahora nuevos matices con esta orden, que pretende redefinir la forma en que se presta el servicio público. Invitamos a nuestros lectores a seguir de cerca este cambio de política, que sin duda tendrá repercusiones en la administración de los servicios y en el cotidiano de la nación.

Comparte este artículo

Otras notas de tu interés:

Politica

Trump amenaza a Irán con ataques más devastadores si rechazan acuerdo nuclear

Politica

Reacciones Divididas tras Ataques de Trump a Sitios Nucleares Iraníes

Politica

Batalla Final por la Alcaldía de Nueva York: Cuomo, Mamdani y Lander Intercambian Golpes en Recta Final

Para Inmigrantes

Mahmoud Khalil Liberado Tras 104 Días: Activismo Palestino y Batalla Legal

Politica Internacional

EE.UU. aprueba $30 millones para ayuda en Gaza mediante fundación respaldada por Israel

Economia

Europa reconsidera dependencia tecnológica de EE.UU. tras sanciones contra la CPI

Politica Internacional

Haití admite uso de mercenarios extranjeros en combate contra pandillas

Economia

Límite Republicano a Préstamos Estudiantiles Amenaza Futuro de Médicos y Estudiantes de Medicina

Politica

EEUU Despliega Bombarderos B-2 al Pacífico en Medio de Escalada Nuclear entre Irán e Israel

Para Inmigrantes

Padilla responde a Vance: «Es mezquino y poco serio» tras ser llamado ‘Jose’ en polémica migratoria