Sign In

Trump impulsa el inglés como idioma oficial de EE.UU.

Trump impulsa el inglés como idioma oficial en EE.UU.

El presidente Donald Trump se prepara para firmar una orden ejecutiva que establece el inglés como el idioma oficial a nivel federal en Estados Unidos. La decisión, reportada y confirmada por fuentes oficiales de la Casa Blanca, representa un cambio histórico en la política lingüística del país.

Trump firmando la orden ejecutiva en un entorno oficial

La medida revoca el mandato de administraciones anteriores, iniciado durante el mandato del expresidente Bill Clinton, que obligaba a las agencias que recibían fondos federales a brindar asistencia lingüística a quienes no hablaban inglés. Ahora, cada entidad tendrá la discreción de determinar cuándo es necesario emplear otros idiomas para atender a la población.

Unificación a través del idioma

Según la Casa Blanca, a pesar de la diversidad con más de 350 idiomas hablados en el país, el inglés es el idioma predominante que une a la nación. En un comunicado, se afirmó que la orden no solo celebra a los estadounidenses multilingües que han aprendido el idioma, sino que también facilita a los inmigrantes alcanzar el sueño americano mediante un lenguaje común.

Trump firmando la orden ejecutiva que establece el inglés como idioma oficial

Desde su primera campaña presidencial, Trump ha defendido fervientemente que el inglés se convierta en el idioma oficial del país. Este planteamiento ha tenido eco tanto en diversos estados, donde ya se ha designado el inglés como lengua primaria, como en el Congreso, donde legisladores republicanos han impulsado la discusión.

Impacto y reacción

La administración actual busca, según sus palabras, «unificar al pueblo americano» bajo un idioma común. Este movimiento, que genera opiniones encontradas en distintos sectores, subraya la importancia del idioma en la construcción de la identidad nacional.

Trump en un evento oficial resaltando la importancia del inglés

La historia del idioma en Estados Unidos adquiere ahora nuevos matices con esta orden, que pretende redefinir la forma en que se presta el servicio público. Invitamos a nuestros lectores a seguir de cerca este cambio de política, que sin duda tendrá repercusiones en la administración de los servicios y en el cotidiano de la nación.

Escrito por:

Comparte este artículo

Otras notas de tu interés:

Politica Argentina

Gustavo Sáenz varado en Rivadavia: la emergencia por la histórica crecida del Bermejo

Politica Peru

Clave Apelación en Caso Cócteles: Fiscalía Busca Revertir Anulación de Juicio a Keiko Fujimori

Politica Peru

Luis Galarreta denuncia investigación contra Fuerza Popular y exige reforma en el Ministerio Público

Politica Peru

Fiscalía Inicia Proceso para Ilegalizar Partido de Carlos Álvarez Tras Denuncia por Declaraciones «Antidemocráticas»

Politica Internacional

Mette Frederiksen alerta: Trump no ceja en su interés por Groenlandia

Politica Argentina

Villarruel refuerza lazos estratégicos con India en cumbre clave

Politica Peru

Fiscalía Abre Investigación Preliminar Contra Fuerza Popular por Presuntas Prácticas Antidemocráticas

Politica Argentina

El kirchnerismo presiona a Kicillof: proyecto para elecciones concurrentes divide al peronismo

Politica Argentina

Sindicato Vial pide perdón histórico por destrucción de monumento a Osvaldo Bayer

Politica Argentina

Che Milei vs. Che Cristina: Duelo Digital en las Redes Tras la Marcha de Jubilados