Sign In

Respuesta de Canadá a aranceles de Trump: medidas retaliatorias en acero y aluminio

Respuesta de Ottawa a los aranceles estadounidenses

En Ottawa, el gobierno de Canadá ha anunciado medidas contundentes en respuesta a los 25% de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump sobre el acero y el aluminio. El país impondrá tarifas retaliatorias sobre bienes estadounidenses valorados en C$29.8 mil millones.

El ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, enfatizó: “No permitiremos que nuestras emblemáticas industrias del acero y el aluminio sean atacadas de manera injusta”. Con esta declaración, Ottawa refuerza su compromiso de responder “dólar por dólar” a las medidas unilaterales impuestas por Estados Unidos.

La estrategia canadiense contempla aplicar tarifas sobre C$12.6 mil millones en acero, C$3 mil millones en aluminio y C$14.2 mil millones en otros productos, entre los que se incluyen computadoras, equipo deportivo e incluso productos de hierro fundido.

La ministra de Relaciones Exteriores, Mélanie Joly, declaró: “No nos echaremos atrás”, subrayando que Canadá se encuentra en una lucha diaria para defender sus intereses. Estas nuevas medidas se suman a los C$30 mil millones en contratarifas que se impusieron el 4 de marzo, tras las inquietudes de Trump por el fentanilo.

El primer ministro designado, Mark Carney, ha asegurado que las tarifas de represalia se mantendrán hasta que Estados Unidos ofrezca “compromisos creíbles para un comercio libre y justo”. Paralelamente, el premier de Ontario, Doug Ford, se dirige a Washington para reunirse con altos funcionarios y tratar de bajar la temperatura en estas tensiones comerciales.

Anuncio oficial sobre aranceles de Trump
Oficial en conferencia de prensa en Ottawa

Diversos actores del sector comercial y sindical han manifestado su preocupación. La presidenta de la Asociación de Productores de Acero advirtió que la situación es «extremadamente volátil e impredecible», mientras que el sindicato Unifor acusó a Trump de dañar al sector manufacturero en toda Norteamérica.

Conferencia de prensa sobre aranceles
Portavoz en Ottawa enfatiza el compromiso tarifario

Esta respuesta firme y equilibrada busca proteger la economía canadiense sin escalar innecesariamente el conflicto. En palabras de Mark Carney, el enfrentamiento continuará hasta que se restablezca el respeto en el comercio bilateral, generando un escenario en el que trabajadores y consumidores puedan ver un futuro más estable.

Trabajador de la industria del acero
Sector del acero en pleno desafío comercial

Producción de aluminio en planta industrial
Industria del aluminio, vital para la economía canadiense

Este enfrentamiento comercial subraya la importancia de un diálogo constante y de la búsqueda de acuerdos que beneficien a ambas naciones. ¿Qué deparará el futuro para el comercio entre Canadá y Estados Unidos? Te invitamos a seguir informado y a compartir tu opinión sobre este complejo panorama internacional.

Comparte este artículo

Otras notas de tu interés:

Politica

Trump respalda ataque de Israel contra Irán y pide acuerdo nuclear

Economia

Ataque Israelí a Irán Dispara Precios del Petróleo y Amenaza Agenda Económica de Trump

Arte y Cultura

Kim Sajet renuncia como directora de la Galería Nacional de Retratos tras polémica con Trump

Costos de Vida en Miami

Primer Proyecto del Live Local Act en Miami-Dade: Beacon Hill Inicia Construcción

Politica

Juez federal bloquea controvertida orden ejecutiva de Trump sobre elecciones

Economia

Nvidia excluye a China de sus pronósticos de ingresos tras restricciones de EE.UU.

Politica Internacional

EE.UU. despliega destructores cerca de Israel ante amenaza iraní

Economia

Chime triunfa en su OPI: Iconiq y fondos de VC celebran participación histórica

Economia

Y Combinator Demo Day 2025: La Revolución de la IA y el Renacer de la Robótica

Economia

Meta invierte $14.300 millones en Scale AI y su CEO, Alexandr Wang, se une a la empresa de Zuckerberg