El bolívar se desploma y la inflación amenaza
El Dólar Paralelo alcanzó esta semana un récord histórico: 105 bolívares por dólar, duplicando la tasa oficial de 69 bolívares. Esta caída libre refleja la presión acumulada tras el anuncio de EE. UU. de imponer un 25% de aranceles a países que compren petróleo venezolano, medida que entrará en vigor el 2 de abril.
«Las sanciones son arbitrarias, ilegales y desesperadas. Las neutralizaremos»
— Nicolás Maduro, en cadena nacional
Impacto en el sector petrolero
- Empresas afectadas: Repsol (España), Eni (Italia), y Reliance Industries (India).
- Exportaciones a China: 200.000 barriles diarios en riesgo.
- Pronóstico 2025: Potencial déficit de $5 mil millones.
Reacciones internas
Diosdado Cabello, ministro del Interior, declaró en su programa Con el Mazo Dando: «No nos rendiremos ante amenazas. Tenemos nervios de acero». Sin embargo, analistas advierten que la devaluación del 50% del bolívar desde 2016 podría reactivar la hiperinflación.
¿Qué sigue?
Expertos señalan que la fuga de empresas extranjeras y las reservas internacionales en caída (actualmente en $5.9 mil millones) podrían llevar al país a un colapso económico sin precedentes para 2025.