Juez federal autoriza deportación de presunto líder de MS-13 tras retirada de cargos
En un giro inesperado, la administración Trump abandonó el caso penal contra Henrry Villatoro Santos, señalado como uno de los principales líderes de la peligrosa pandilla MS-13 en Estados Unidos. El juez federal William Fitzpatrick permitió este martes 15 de abril de 2025 que el gobierno priorice su deportación a El Salvador.
Detalles clave del proceso legal
- Fecha de arresto: 27 de marzo de 2025
- Cargo inicial: Posesión ilegal de armas (4 fusiles, 2 silenciadores y municiones)
- Argumento de la defensa: Riesgo de deportación acelerada bajo el Alien Enemies Act
Preocupaciones sobre derechos procesales
El abogado defensor Muhammad Elsayed alertó sobre el peligro de que su cliente sea enviado al centro antiterrorista CECOT en El Salvador:
«Nadie ha salido vivo de esa prisión»
Postura del gobierno
El juez Fitzpatrick respaldó la decisión gubernamental: «El tribunal no debe cuestionar decisiones de naturaleza exclusivamente fiscal», aunque mantendrá el caso abierto hasta el viernes 18 de abril para permitir recursos legales.
Contexto político
El arresto de Villatoro Santos fue un evento mediático con participación de:
- La fiscal general Pam Bondi
- El director del FBI Kash Patel
- El gobernador de Virginia Glenn Youngkin