El Éxodo de las Familias Ucranianas
La madrugada del 24 de febrero de 2022 marcó un punto de inflexión para Alexandr Mokryk, de 13 años, y miles de niños ucranianos. «Entré en pánico, pensé: ‘Dios mío, esto está pasando'», recuerda el adolescente mientras describe su huida en automóvil con su madre y hermanos, dejando atrás mascotas y recuerdos.
Una Nueva Vida en Miami
- 130 niños ucranianos estudian actualmente en escuelas públicas de Miami-Dade
- Doble de matrículas desde la invasión rusa
- 31% asisten a Aventura Waterways K-8
Tatiana Sakhnenko, madre de dos estudiantes, explica: «Vinimos legalmente, trabajamos y pagamos impuestos. ¿Por qué cancelar nuestro estatus?», refiriéndose al programa Uniting for Ukraine que dejó de aceptar solicitudes bajo la administración Trump.
Desafíos en las Aulas
Arelys Morejon, maestra de ESOL, revela: «Usan diccionarios visuales porque ningún profesor habla ucraniano». La falta de traductores certificados y simulacros de incendio que reviven traumas de bombardeos son obstáculos diarios.
«Cuando suena la alarma, un niño me dice en ruso: ‘Tengo miedo de las bombas'» – Yanina Gurman, maestra
La Sombra de las Políticas Migratorias
- Programa Uniting for Ukraine finaliza en julio de 2026
- 12,654 civiles ucranianos muertos según la ONU
- Declaraciones de Trump sobre Zelenskyy generan ansiedad colectiva
Yuliya Oliynyk, madre de cuatro hijos, resume el sentimiento de muchos: «Somos personas comunes pagando impuestos, sin influencia sobre estas decisiones».