Primera Contracción Interanual en 13 Meses
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China cayó un 0.7% en febrero respecto al mismo mes de 2024, según datos oficiales publicados este domingo. Este descenso se suma a una reducción mensual del 0.2% comparado con enero.
Factores Clave de la Desaceleración
- Efecto Lunar: El Año Nuevo Chino se celebró en enero (no en febrero), desplazando el pico de gasto.
- Producción Agrícola: Mejores condiciones climáticas aumentaron la oferta de vegetales frescos.
- Promociones Automotrices: Marcas redujeron precios para impulsar ventas.
Dong Lijuan, estadística del Buró Nacional, aclaró que «excluyendo factores estacionales, el IPC subió un 0.1%», cifra aún lejana al objetivo oficial del 2% anual.
Impacto en la Economía Global
Mientras otras economías combaten la inflación, China enfrenta el riesgo deflacionario, agravado por:
- Exceso de capacidad en fábricas de vehículos eléctricos y paneles solares.
- Crisis inmobiliaria no resuelta que afecta la confianza del consumidor.
- Tensiones comerciales con Estados Unidos.
Respuesta Gubernamental
Durante el Congreso Nacional del Pueblo, se anunciaron medidas como:
- Inversión de 600 mil millones de dólares en bonos para comprar viviendas no vendidas y convertirlas en residencias sociales.
- Rehabilitación de complejos habitacionales construidos antes del 2000.
Wang Xiaoping, ministra de Recursos Humanos, admitió que «la estabilización del empleo será una tarea compleja», reflejando presiones en el mercado laboral.