El Índice Bursátil Pierde 10% en un Mes: Análisis de las Causas
El S&P 500 registró una caída del 10% desde su máximo histórico de febrero, generando alertas sobre una posible «corrección del mercado». Este desplome, vinculado a tensiones comerciales y dudas sobre la economía global, revive fantasmas de los mercados bajistas históricos.
Factores Detrás del Colapso
- Guerras Comerciales: Políticas arancelarias de EE.UU. generan incertidumbre global
- Inflación Persistente: Tasa anual del 2% sigue presionando a la Fed
- Sobrevaluación: Acciones tecnológicas como Nvidia cayeron 14% en 2025
Impacto de las Políticas Trump
Las medidas proteccionistas implementadas desde noviembre pasado borraron todas las ganancias postelectorales. Expertos advierten que los aranceles podrían reducir el crecimiento económico en pleno año electoral.
Lecciones de la Historia
Desde 1946, las correcciones del S&P 500 han tenido:
- Duración promedio: 133 días
- Pérdida media: 14%
- Recuperación: 113 días promedio
El último mercado bajista en 2022 dejó una caída del 25.4%, mientras que el colapso de 1929 alcanzó un catastrófico 86%.
¿Qué Pueden Esperar los Inversionistas?
Analistas coinciden: «Mantener la calma es clave». Aunque Nvidia y las ‘Siete Magníficas’ arrastran al índice, sectores como energía y bienes básicos muestran resistencia. La Fed enfrenta el dilema de recortar tasas sin avivar la inflación.