Google revoluciona las búsquedas en India con su nueva herramienta experimental
Google ha lanzado hoy su modo IA para usuarios en India, una innovadora herramienta de búsqueda en formato pregunta-respuesta que actualmente se encuentra en fase experimental. Para acceder a esta función, los usuarios deben activarla manualmente a través de Search Labs.
Funcionalidades clave del modo IA
- Idioma: Actualmente solo disponible en inglés, sin confirmación de soporte para lenguas locales
- Capacidades: Responde consultas complejas y multiparte con seguimiento interactivo
- Ejemplo práctico: «Mis hijos de 4 y 7 años tienen mucha energía. Sugiere formas creativas de mantenerlos activos en interiores durante días calurosos sin necesidad de mucho espacio o juguetes caros»

Evolución tecnológica y adaptación al mercado indio
Tras su lanzamiento inicial para usuarios premium en EE.UU. a principios de año, el modo IA se expandió masivamente tras el evento Google I/O. La versión india incorpora soporte para búsqueda por voz e imágenes, crucial para este mercado donde la voz es un método de búsqueda predominante.
La tecnología está impulsada por una versión personalizada de Gemini 2.5, observándose que los primeros usuarios realizan consultas 2-3 veces más extensas que en búsquedas tradicionales.
India: mercado estratégico para Google
Con más de 870 millones de usuarios de internet, India representa uno de los mercados más importantes para Google. Este territorio sirve como laboratorio natural para estudiar el comportamiento de usuarios multilingües frente a productos tecnológicos avanzados.
Competencia en el ecosistema IA
El lanzamiento responde al crecimiento de alternativas como ChatGPT y Perplexity, que han ganado popularidad en búsquedas conversacionales. Google busca retener usuarios que prefieren interfaces de chat mediante su propia solución integrada.
Paralelamente, la compañía impulsa sus AI Overviews (resúmenes de IA) que ya utilizan más de 1.500 millones de personas globalmente, aunque medios como Wall Street Journal han reportado impactos negativos en el tráfico de editores web.