Respuesta inmediata frente a medida arancelaria estadounidense
Tras el anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel general del 10% a las exportaciones peruanas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) confirmó la activación de un plan de acción coordinado con otros sectores del Estado. La medida entrará en vigencia este sábado 5 de abril.
¿Qué implica esta decisión?
- Tasa más baja: El 10% aplicado al Perú es el menor porcentaje dentro de la política arancelaria estadounidense.
- Alcance global: Afecta a más de 180 países como parte de una reconfiguración comercial.
- Impacto inmediato: Mercaderías en tránsito sufrirán incrementos de costos no previstos.
«Estamos articulando acciones con las autoridades norteamericanas para salvaguardar operaciones de empresas peruanas»
– Comunicado oficial del Mincetur
Ejes de acción del gobierno
El ministerio destacó el trabajo conjunto con los sectores de Desarrollo Agrario, Producción y Relaciones Exteriores para:
- Anticipar escenarios comerciales críticos
- Brindar herramientas de mitigación a exportadores
- Mantener posicionamiento de productos peruanos
Análisis de expertos
Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de Comex Perú, alertó que los productos en camino a EE.UU. enfrentarán «mayores precios no contemplados en sus costos iniciales», lo que podría afectar su competitividad.