Sign In

Implementación de Bicameralidad en Congreso Peruano No Generará Gasto Adicional al Estado

Bicameralidad en Perú: Sin Costos Extras para el Erario Nacional

La implementación de la bicameralidad en el Congreso de la República no requerirá desembolsos adicionales del Estado, según confirmó Enrique Fernández, director ejecutivo de la Unidad Ejecutora para la Implementación del Modelo de Infraestructura y Funcionamiento de la Bicameralidad.

Enrique Fernández explicando detalles de la bicameralidad en programa televisivo
Fernández aclaró en medios que la implementación se hará dentro del presupuesto existente

Financiamiento y Alcances del Proyecto

Los recursos provendrán exclusivamente del presupuesto parlamentario vigente, limitado al 0.6% del Presupuesto General de la República. El Plan Maestro contempla una inversión de 180 millones de soles para adecuar la infraestructura necesaria antes de julio de 2026.

Detalles de la Implementación

  • Infraestructura prioritaria: Despachos para senadores y áreas para comisiones en local de Av. Abancay y Junín
  • Mecanismos de contratación: Procedimiento especial aprobado por la Mesa Directiva del Congreso
  • Transparencia: Negación de reuniones secretas y énfasis en rendición de cuentas

Operatividad y Compromisos

La Unidad Ejecutora funciona en un espacio tipo coworking en San Luis, decisión que evitó mayores costos en zonas como Miraflores. Fernández reafirmó el compromiso de cumplir con la bicameralidad «con eficiencia, transparencia y sin sobrecostos», tras presentar los avances a las autoridades legislativas.

Comparte este artículo

Otras notas de tu interés:

Politica Peru

Salhuana respalda evaluación del Tren Bioceánico y propone ruta por Madre de Dios

Politica Peru

Extienden Investigación por Secuestro de Testigo Clave en Caso «Los Waykis en la Sombra»

Politica Peru

Periodistas peruanos bajo fuego: Denuncias penales como herramienta de intimidación

Politica Peru

Ministro Sandoval rechaza proyecto de tren Lima-Chosica: «No hay condiciones mínimas»

Politica Peru

Boluarte y Velarde articulan estrategias para reactivar economía peruana

Politica Peru

Congresista propone ampliar Junta de Fiscales Supremos de 5 a 10 miembros

Politica Peru

Ministro Castro: Debate sobre Ley MAPE debe ser técnico, no político

Politica Peru

¡Plazo Crucial! Alianzas Electorales para 2026 deben inscribirse antes del 2 de agosto en el JNE

Politica Peru

Crisis Vial en Perú: Mineros Informales Bloquean Carreteras en Masiva Protesta