Archivo fiscal sorprende en caso de presunta corrupción durante gestión Vizcarra
Tres semanas después de que Correo revelara la asistencia de la exviceministra de Comunicaciones, Carla Sosa, a un evento de Gilat Perú, la fiscal adjunta Kelly Wendy Cabezas Vilca solicitó el sobreseimiento del caso el pasado 16 de junio.
Acusados y trayectoria del caso
La investigación iniciada en marzo de 2023 implicaba a:
- Funcionarios del MTC: Rosa Nakagawa (viceministra), Nadia Villegas (directora general)
- Personal de Proinversión: Alberto Ñecco (director ejecutivo), Aldo Laderas (director de proyecto)
- Representante de Gilat Perú: Arieh Gad Rohrstock (gerente general)
Se les investigaba por presuntos delitos de negociación incompatible y colusión agravada en la adjudicación de proyectos por 150 millones de dólares.
Cambios de fiscales y giro inesperado
El caso pasó por cuatro equipos fiscales:
- Edwin Manrique Durand y Haydee Zulema Arias Condori (iniciales)
- Mariana Vásquez Lozano (noviembre 2024)
- Yanet Euscategui Roque (enero-febrero 2025)
- Juan Carlos de la Cruz Tito (marzo 2025)
Con más de 10 tomos de evidencia y a punto de presentarse acusación, la fiscal Cabezas Vilca solicitó el archivo definitivo.
Reacciones y próximos pasos
«La petición de archivo se podría tomar con cierta extrañeza»
Andy Carrión, penalista consultado
La Fiscalía declaró a Correo: «El Cuarto Despacho (…) ha presentado el requerimiento de sobreseimiento (…) decisión que será resuelta por el juzgado».
Mientras la Procuraduría no ha sido notificada oficialmente, el Poder Judicial deberá convocar una audiencia donde un juez decidirá sobre el archivo del caso.