La Orden Ejecutiva que Sacude al Periodismo Global
El presidente Donald Trump firmó el viernes una polémica orden ejecutiva para «eliminar al máximo» la Agencia de Medios Globales de EE.UU. (USAGM), ente que supervisa la Voice of America (VOA) y otras plataformas mediáticas internacionales.
Caos en las Redacciones
- Despidos Inmediatos: Periodistas de VOA recibieron correos el sábado ordenándoles abandonar instalaciones y sistemas.
- Programación en Vilo: Algunos equipos intentaron llenar horarios con repeticiones o música ante la falta de orientación.
- Radio Free Asia: La administración canceló subsidios clave para contrarrestar propaganda china.
«Es comparable al caos del Departamento de Eficiencia Gubernamental», reveló una fuente anónima a POLITICO.
Reacción de la Comunidad Periodística
Kelly O’Donnell de NBC News alertó en X: «Si crees en la prensa libre, defiende a VOA». Mientras, el Club Nacional de Prensa exigió al Congreso garantizar la operatividad de la emisora fundada en 1942.
Un Legado en Riesgo
La carta fundacional de VOA, firmada por Gerald Ford en 1976, prometía «periodismo objetivo e independiente». Leyes posteriores blindaron su independencia… hasta ahora.
La Nueva Era de USAGM
Kari Lake, ex candidata republicana y nueva asesora de USAGM, instó vía X a empleados a «revisar urgentemente sus correos». Críticos denuncian que su nombramiento politiza la entidad.