Enfrentamiento Judicial y Tensión Migratoria en el Estado del Sol
El gobierno de Donald Trump ha intensificado su política de deportaciones masivas contra venezolanos en Florida, utilizando «poderes excepcionales en tiempos de guerra» para acelerar procesos. Esta medida, anunciada días atrás, busca expulsar a presuntos miembros de bandas criminales como el Tren de Aragua, designado como grupo terrorista.
DeSantis y el Zar Fronterizo de Trump Defienden la Medida
En un panel realizado en el New College of Florida, el gobernador Ron DeSantis y el exzar fronterizo de Trump, Tom Homan, defendieron el envío de cientos de venezolanos a una «megacárcel» en El Salvador, ignorando órdenes judiciales:
«Los jueces no nos detendrán. Seguiremos adelante»
, declaró Homan.
Impacto en el Estatus de Protección Temporal (TPS)
Unas 350,000 personas, principalmente en el sur de Florida, perderán su protección contra deportaciones tras la eliminación del TPS. Daniel Espino, miembro del consejo escolar de Miami-Dade, alertó: «Hay preocupación genuina en comunidades como Doral».
Controversia por Evidencia de Vínculos Criminales
- Tatuajes y gestos musicales usados como «prueba» de pertenencia a bandas.
- Abogados denuncian falta de transparencia en los procesos de ICE.
- Funcionarios admiten que «muchos deportados no tenían antecedentes en EE.UU.».
Mientras DeSantis promueve leyes estatales para multar a municipios que no colaboren con ICE, organizaciones civiles preparan recursos legales. ¿Será Florida el epicentro de la mayor operación de deportación de la historia?