El grito de Broward: protestas semanales sacuden showroom de Tesla
Cada sábado durante el último mes, cientos de residentes se congregan frente al showroom de Tesla en 2829 N. Federal Highway para exigir accountability al CEO Elon Musk.
¿Por qué protestan?
- Rol político: Musk como figura no electa en la administración Trump
- Recortes gubernamentales: Despidos masivos sin precedentes
- Ideología: Posturas de derecha y apoyo a políticas controvertidas
«No fue aprobado por el Congreso y ni siquiera es de aquí. ¿Por qué decide por nosotros?», cuestionó Debra Jacques, manifestante de 66 años, mientras ondeaba una bandera con un símbolo de república bananera.
Trump entra en escena
El expresidente calificó los boicots a Tesla como «actos ilegales» y amenazó con etiquetarlos como «terrorismo doméstico». Activistas como Kate Driscoll ven esto como señal de éxito: «Si no estuviéramos causando impacto, Trump no estaría defendiendo a Musk desde la Casa Blanca».
El factor Broward
Con solo un conductor gritando «¡Vamos Trump!» durante horas, las protestas reflejan el perfil azul del condado, último bastión demócrata del sur de Florida. Brittanie Lee, participante de 33 años, lo resume: «Aquí defendemos nuestros valores».
Más que Musk: un descontento generalizado
Carteles contra recortes a Medicaid, críticas a políticas anti-LGBTQ+, y banderas de Ucrania y Palestina evidencian que el malestar trasciende al magnate. «Somos patriotas defendiendo la Constitución», declaró Martin Vidal junto a su letrero antinazi.