Crisis Humanitaria en el Centro de Detención Krome
El centro de detención Krome North Service Processing Center, en Miami, se ha convertido en el epicentro de las denuncias por condiciones «inhumanas» bajo la política migratoria de Donald Trump. Abogados y exdetenidos describen celdas abarrotadas, falta de atención médica y traslados arbitrarios a prisiones federales.
Testimonios Desgarradores
- Capacidad sobrepasada: Más de 600 personas hacinadas, según registros.
- Falta de higiene: Detenidos duermen en pisos de cemento con «hedor a aguas residuales».
- Tres muertes reportadas entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 por causas médicas.
«Krome es un campo de concentración», denunció Osiriss Azahael Vázquez Martínez, deportado a México tras documentar las condiciones en TikTok.
Traslados a Prisiones Federales
Bajo un acuerdo del 6 de febrero, ICE ha trasladado a detenidos como el esposo de T. Miller –residente permanente desde 2012– al Federal Detention Center de Miami. Paul Chávez, abogado de derechos civiles, califica esta práctica como «una afrenta a los derechos humanos».
Casos Emblemáticos
- Un hombre con VIH y epilepsia detenido sin acceso a medicamentos.
- Isabel, madre hondureña deportada tras ser arrestada por una infracción de tránsito.
- Mario Meléndez, técnico automotriz deportado tras 20 años en EE.UU.
Respuesta de ICE
En un comunicado, ICE afirmó que «garantiza entornos seguros y humanos», pero se negó a proporcionar cifras actualizadas. Organizaciones como Americans for Immigrant Justice preparan protestas frente a Krome.