Batalla legal por deportación masiva de venezolanos
La administración de Donald Trump solicitó formalmente a la Corte Suprema de EE.UU. intervenir en su intento de deportar a presuntos miembros de pandillas venezolanas usando una ley de guerra de 1798, en un caso que plantea un choque histórico entre poderes ejecutivo y judicial.
Puntos clave del conflicto:
- Deportaciones: Más de 200 venezolanos enviados a El Salvador el 15 de marzo
- Argumento legal: Uso del Alien Enemies Act sin proceso de revisión individual
- Juez Boasberg: Exigió pruebas de condición de «enemigos extranjeros» antes de deportar
«La República no puede permitir que jueces individuales obstruyan misiones de seguridad nacional» – Brief del Departamento de Justicia
Impacto político
El caso llega a una Corte Suprema con 3 magistrados nombrados por Trump, mientras la administración argumenta que:
Posición Gubernamental | Argumento Judicial |
---|---|
Derecho presidencial exclusivo en seguridad nacional | Necesidad de audiencias individualizadas |
40+ Órdenes judiciales contra Trump en 2025 | Riesgo de deportar inocentes sin proceso |