Operación sin precedentes bajo ley colonial
El gobierno de Donald Trump utilizó por primera vez en décadas el Alien Enemies Act de 1798 para deportar a más de 200 presuntos pandilleros venezolanos hacia El Salvador, desatando una batalla legal y cuestionamientos éticos.
Detalles clave del operativo
- Ley utilizada: Alien Enemies Act (usada solo 3 veces en la historia)
- Destino: Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador
- Costo: Gobierno estadounidense pagó «tarifa baja» por reclusión
La polémica en video
El presidente Nayib Bukele publicó un video estilizado donde se ve a los deportados siendo «rapados y trasladados por guardias encapuchados», acompañado del mensaje: «Oopsie… Too late» con emojis de risa, burlándose de la orden judicial estadounidense.
Reacciones contrapuestas
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, afirmó que «salvaron incontables vidas americanas», mientras la ACLU denunció que algunos deportados «no tenían órdenes finales de deportación».
Batalla judicial en tiempo real
El juez James Boasberg ordenó el retorno inmediato de los vuelos durante una audiencia nocturna, pero un avión ya había descargado su contingente bajo custodia militar salvadoreña.
El Departamento de Justicia apeló la medida, mientras Elon Musk apoyó en redes sociales un intento de impugnar al juez con emojis de lágrimas de alegría.