Victoria judicial para la comunidad venezolana en EE.UU.
Un juez federal de San Francisco bloqueó este lunes el intento del gobierno de Trump de eliminar las protecciones migratorias de 350,000 venezolanos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS), días antes de que perdieran su permiso de trabajo y residencia.
Claves del fallo histórico
- Motivación racial: El juez Edward M. Chen señaló «generalizaciones estereotipadas basadas en racismo» en la decisión de Kristi Noem
- Impacto económico: Los beneficiarios del TPS aportan cientos de millones anuales a la economía estadounidense
- Fecha límite: La revocación del TPS estaba programada para entrar en vigor el 7 de abril
«El TPS no es solo una política, es un salvavidas para familias como la mía»
— Cecilia González Herrera, demandante venezolana
El costo humano de la deportación
El fallo de 78 páginas detalla cómo la terminación del TPS hubiera generado:
- Pérdida masiva de empleos: 350,000 permisos de trabajo en riesgo
- Crisis humanitaria: Retorno forzado al régimen de Maduro
- Riesgos sanitarios: Miedo a buscar atención médica por estatus migratorio
Contexto político explosivo
El juez Chen vinculó directamente la decisión con declaraciones racistas de Donald Trump contra inmigrantes haitianos y venezolanos, incluyendo el infame comentario sobre «comer perros» en Ohio.
¿Qué sigue en este caso?
- Próxima audiencia: Martes 26 en Boston sobre TPS para haitianos y venezolanos
- Plazo legal: Los demandantes tienen 7 días para ampliar la demanda
- Protección extendida: El TPS actual vence en octubre de 2026