El Caso de Frengel Reyes Mota: Una Deportación Polémica
Frengel Reyes Mota, un padre venezolano de 24 años, enfrentaba un proceso de asilo en Estados Unidos cuando fue deportado abruptamente a la Prisión de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador. Las autoridades estadounidenses lo acusaron de supuestos vínculos con la banda Tren de Aragua, pese a no tener antecedentes penales.
Errores y Contradicciones en el Caso
- Documentos oficiales: Usan pronombres femeninos para referirse a Reyes Mota y mezclan su identificación con otra persona.
- Sin pruebas: No hay registros criminales en Venezuela o EE.UU., ni tatuajes asociados a pandillas.
- Testimonio familiar: Su esposa, Liyanara Sánchez, lo describe como un «trabajador dedicado y padre amoroso».
«Mi padre es muy buena persona… No merece esta injusticia» – Hijo de 9 años de Reyes Mota.
Implicaciones Legales y Derechos Humanos
Abogados denuncian que las deportaciones bajo poderes de guerra (Ley de 1798) violaron órdenes judiciales federales. Organizaciones venezolanas como Foro por la Vida alertan sobre detenciones arbitrarias y riesgos al devolver migrantes a zonas de conflicto.
Mientras tanto, Reyes Mota permanece en una prisión salvadoreña acusada de violar derechos humanos. Su caso, congelado por el juez Jorge Pereira, podría reabrirse… si alguna vez regresa a EE.UU.