Cambio estratégico en tecnología europea
Los gobiernos europeos podrían estar reconsiderando el uso de tecnología y servicios estadounidenses tras las sanciones de Donald Trump contra la Corte Penal Internacional, según revela The New York Times.
El detonante: sanciones a fiscal de la CPI
El punto crítico ocurrió cuando el expresidente estadounidense sancionó a Karim Khan, fiscal jefe de la CPI, luego que este organismo emitiera órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant.
Acciones corporativas y respuestas
- Microsoft desactivó el correo electrónico de Khan
- Trabajadores de la CPI migraron al servicio suizo Proton
- Casper Klynge, exdiplomático de Microsoft: «Fue la prueba irrefutable que europeos buscaban»
Microsoft anunció cambios de política para proteger clientes y destacó que no cerró cuentas de cuatro jueces de la CPI sancionados este mes. Además, el CEO Satya Nadella presentó nuevas «soluciones soberanas» para instituciones europeas.
Repercusiones geopolíticas
Klynge advirtió: «Si la administración estadounidense actúa contra organizaciones o individuos, las empresas americanas deben cumplir», subrayando la vulnerabilidad de la dependencia tecnológica europea.