Conflicto Legal por la Libertad de Prensa Global
El director de Voice of America (VOA), Michael Abramowitz, ha presentado una demanda federal contra la administración de Donald Trump, calificando como «ilegal» la decisión de desmantelar este medio financiado por el gobierno estadounidense.
Detalles Clave del Litigio
- Fecha de la demanda: Presentada el miércoles en Washington
- Pedido legal: Revertir licencias administrativas forzosas y orden de restricción temporal
- Base legal: Ley de Radiodifusión Internacional de 1994 que prohíbe interferencia gubernamental
La acción judicial se suma a otras demandas, incluida una de periodistas de VOA en Nueva York contra Kari Lake, aliada de Trump y asesora de la Agencia de Medios Globales de EE.UU. (USAGM).
Acciones Ejecutivas y Repercusiones
El 15 de marzo de 2024, Trump firmó una orden ejecutiva que afectó a la USAGM, supervisora de VOA y Radio Free Europe. «Nuestros enemigos ya están celebrando», advirtió Abramowitz en una carta a empleados.
Victoria Parcial en los Tribunales
El juez federal Royce Lamberth emitió una orden de restricción temporal para detener el congelamiento de fondos a Radio Free Europe, señalando: «Ni siquiera el Presidente puede ordenar el cierre sin justificación».
«Cerrar VOA sería una herida autoinfligida para Estados Unidos»,
— Michael Abramowitz, director de VOA
Impacto Geopolítico
Abramowitz alertó que el cierre de VOA dejaría continentes como África y Latinoamérica expuestos a narrativas antiestadounidenses de regímenes autoritarios.