Sign In

Decisión judicial: Trump asume el control de la US African Development Foundation

Decisión judicial que impulsa el cambio en la US African Development Foundation

Un fallo judicial ha permitido que Donald Trump inicie su proceso para tomar el control de la US African Development Foundation, entidad federal clave en la ayuda a África. Sin embargo, el juez ha advertido que esta victoria a corto plazo no debe interpretarse como una licencia para desmantelar la agencia.

Detalles del fallo

El juez federal Richard Leon, designado por el expresidente George W. Bush, rechazó la orden cautelar solicitada por el presidente de la fundación, Ward Brehm, cuyo objetivo era impedir que el funcionario del Departamento de Estado, Pete Marocco, asumiera la dirección. Leon argumentó que Brehm no demostró sufrir un daño irreparable al ser removido, lo que facultó al actual mandatario para proceder con la reestructuración.

Ward Brehm, ex presidente de USADF

Imagen: Ward Brehm, ex presidente de USADF

Controversia en torno al poder ejecutivo

El fallo pone en evidencia dudas sobre la extensión del poder ejecutivo invocado por la administración Trump. El juez Leon destacó que no existe un estatuto claro que autorice de forma permanente el nombramiento interino de Pete Marocco a la cabeza de la junta. Un abogado del Departamento de Justicia afirmó que la Constitución permite nombramientos temporales durante un periodo «razonable», pero el juez subrayó la falta de sustento legal adicional en la medida.

Preocupaciones y posibles repercusiones

Durante la audiencia, los representantes de Ward Brehm también señalaron irregularidades en los despidos de miembros de la junta por medio de correos electrónicos enviados a direcciones erróneas. El juez observó que no se aportaron pruebas concluyentes que demostraran la autenticidad de dichos despidos. Además, se recordó que en una orden ejecutiva del 19 de febrero se incluía a la USADF en la lista de agencias «innecesarias» a reducir, aunque la administración defendió que no se pretendía un cierre total de la entidad.

Edificio del Instituto de Paz en EE. UU.

Imagen: Edificio moderno del Instituto de Paz, símbolo de la reestructuración en agencias gubernamentales

Un futuro incierto

El juez Leon advirtió que, pese al triunfo inicial, existe incertidumbre sobre si la medida excede la autoridad presidencial y podría sentar un precedente peligroso para futuros nombramientos. Se espera que el equipo de Trump, incluido el denominado equipo DOGE, comparezca ante el tribunal para demostrar que no se planea un cierre devastador de la fundación.

Esta resolución judicial es un llamado de atención sobre la importancia de que todo cambio en el poder ejecutivo esté respaldado por fundamentos legales sólidos y transparencia en la gestión de las agencias federales.

Escrito por:

Comparte este artículo

Otras notas de tu interés:

Deportes

Levi Williams: La revelación de 14 años que brilla con Trinidad y Tobago en las Eliminatorias U-17 de Concacaf

Para Inmigrantes

Deportaciones Masivas: Venezolanos Enviados a Prisión en El Salvador Bajo Polémico Acuerdo

Deportes

Inter Miami CF II vs Columbus Crew 2: Partido Reprogramado para el 23 de Marzo

Para Inmigrantes

Estudiantes Ucranianos en Miami: Incertidumbre Bajo las Políticas de Trump

Deportes

Inter Miami CF II vs Carolina Core FC: Duelo Clave en la MLS NEXT Pro

Deportes

Inter Miami CF II empata con Carolina Core FC en dramático duelo de MLS NEXT Pro

Deportes

Inter Miami CF remonta con drama: Golazo de Messi y cabezazo heroico de Fafa Picault ante Atlanta United

Deportes

Messi lidera el Team of the Matchday de la MLS 2025 con gol y actuación magistral

Sociedad y Cultura

Familias de víctimas exigen acción al Departamento de Transporte tras accidentes con Tesla

Deportes

Lionel Messi Sufre Lesión en el Adductor: Inter Miami Brinda Actualización Oficial