Universidades bajo la Lupa: Presiones Financieras y Estrategias de Lobbying
Desde su llegada al poder, la administración de Donald Trump ha utilizado fondos federales como herramienta de presión contra universidades, exigiendo medidas para contrarrestar lo que considera una «ideología progresista descontrolada» en los campus. Instituciones como Harvard, Yale y Columbia enfrentan recortes millonarios si no acatan las directrices.
La Respuesta desde K Street
El bufete Brownstein Hyatt Farber Schreck, uno de los más influyentes en Washington, lanzó un «grupo de trabajo educativo» para asesorar a universidades. Entre sus clientes destacan Colorado State University y Washington University in St. Louis.
- Líderes del equipo: Marc Lampkin (estratega republicano), Evan Corcoran (exabogado de Trump) y Radha Mohan (experta en impuestos).
- Objetivo: Ayudar a las instituciones a «navegar los caprichos políticos» y evitar sanciones.
Presiones Multifrente
Las universidades enfrentan audiencias congresionales, órdenes ejecutivas contra programas de diversidad (DEI) y amenazas al estatus fiscal. En abril de 2025, Harvard perdió $2 mil millones en fondos por resistirse a las exigencias.
Estrategias Clave
- Preparación para audiencias legislativas.
- Revisión de políticas internas sobre libertad académica y protestas.
- Diálogo con figuras clave como Steve Scalise y Mitch McConnell.
«No entienden intuitivamente Washington», afirma Lampkin sobre las universidades. «Nuestro rol es traducir el riesgo político».
¿Reforma o Castigo?
Mientras algunos ven una «oportunidad para cambios estructurales» (como reducir costos de matrícula), otros alertan sobre un «ataque a la libertad académica». La Universidad de Princeton advirtió que estas medidas podrían ser «la mayor amenaza desde la Caza de Brujas».