Controversia financiera sacude iniciativa de Casey DeSantis
Dos organizaciones vinculadas al programa Hope Florida, liderado por la primera dama Casey DeSantis, canalizaron $10 millones hacia esfuerzos para derrotar la enmienda de cannabis recreativo en las elecciones de noviembre, según registros estatales y documentos revisados.
Detalles clave de las transacciones
- Florida Chamber of Commerce recibió $5M para su iniciativa Secure Florida’s Future, que donó $4.85M al comité Keep Florida Clean.
- Save Our Society from Drugs obtuvo $5M adicionales, destinando $5.75M a la misma campaña contra la enmienda.
- Los fondos provinieron de un acuerdo de $67M con Centene, principal operador de Medicaid en el estado.
Vínculos políticos bajo lupa
James Uthmeier, exjefe de gabinete de DeSantis y actual fiscal general, dirigió el comité que recibió los fondos. La campaña gastó $16 millones en anuncios televisivos, incluyendo uno protagonizado por la propia Casey DeSantis.
Cuestionamientos legislativos
El Subcomité de Presupuesto de Salud de la Cámara estatal investiga el uso de $20.7 millones en fondos federales COVID transferidos a Hope Florida en octubre. Joshua Hay, presidente de la fundación, podría enfrentar citaciones si no entrega registros financieros.
«Centene no tuvo participación en el destino de los fondos», declaró la empresa en respuesta a POLITICO, atribuyendo las decisiones a la Agencia de Salud (AHCA).