El FMI confirma avances en el nuevo programa económico
Tras una reunión clave entre el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional y el equipo técnico, se confirmó que las negociaciones para un acuerdo de hasta US$ 20.000 millones están «avanzadas». Este paso es crucial para acceder a financiamiento crítico en medio de la presión cambiaria.
Puntos clave del proceso
- Próximo hito: Conferencia de la vocera Julie Kozack este jueves a las 11:30.
- Plazo crítico: Buscan cerrar el acuerdo antes de la cumbre del 21-22 de abril.
- Desafíos: Desconfianza del FMI en el mecanismo de bandas cambiarias implementado en 2018.
El rol del Congreso
La reciente aprobación del DNU que autoriza nuevo endeudamiento allanó el camino legal. El préstamo contempla 10 años con 4.5 años de gracia y tasa del 5,63%, aunque persisten tensiones con países del G7 como Alemania y Japón.
Presión cambiaria y bandas flotantes
El mecanismo de intervención del BCRA solo aplicaría si el dólar supera techos o pisos establecidos, lo que genera dudas sobre el control inflacionario. Las bandas ampliables mensualmente añaden complejidad técnica al acuerdo.
«El staff técnico mantiene consultas intensivas con el directorio» – Fuentes del FMI