Argentina Insiste en Desregulación Comercial en Cumbre del Mercosur
El presidente Javier Milei exigió hoy a los socios del Mercosur profundizar las políticas de desregulación durante su discurso en la Cumbre de Líderes celebrada en Buenos Aires, advirtiendo que «lo haremos solos» si no recibe apoyo.

Advertencia Sin Medias Tintas
Milei declaró que sería «una gran alegría» que cuando Argentina vuelva a presidir el bloque, encuentren avances en la apertura comercial, pero fue contundente:
«Si los socios prefirieran persistir en un camino que no nos ha resultado, tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen»
Subrayó la urgencia de su postura: «Argentina no puede esperar. Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo».
Logros Concretos y Avances
El canciller Gerardo Werthein anunció previamente la ampliación de las «listas nacionales de excepciones al arancel externo común», una iniciativa argentina aprobada durante su presidencia pro tempore. Werthein destacó:
«Introduce flexibilidad manteniendo un esquema compartido […] agradezco a todos los Estados partes por apoyar esta iniciativa»
Acuerdo Histórico con EFTA
Ambos funcionarios resaltaron la conclusión del Tratado de Libre Comercio con la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), que creará una zona de libre comercio de 300 millones de personas y un PIB consolidado de US$4,3 trillones.