Autonomía absoluta y secretismo: El controvertido operativo del GEIM
El alcalde Rafael López Aliaga confirmó que el Grupo Especial de Inteligencia Municipal (GEIM) actúa con «autonomía absoluta», sin fiscalización externa sobre sus métodos contra la extorsión.
Claves del operativo
- Autonomía: No rinden cuentas a entes externos
- Líder: General retirado José Baella
- Tecnología: Sistema de geolocalización a través del 61010
- Antigüedad: 95 días en operación
Contradicciones reveladas
Mientras López Aliaga negó que el GEIM tenga capacidad de intervención telefónica, expertos recuerdan que inicialmente se prometió un software especializado. «Solo accedemos a datos públicos», admitió Baella.
«Perú21 ataca a la única iniciativa viable contra el terrorismo urbano»
– López Aliaga durante evento en San Martín de Porres
Medidas extremas propuestas
El burgomaestre anunció una marcha a instituciones claves para exigir:
- Aprobación de la Ley de Terrorismo Urbano
- «Cárcel de por vida para extorsionistas»
- Posible aplicación de pena de muerte
Cuestionamientos legales
Mariano González, exministro del Interior, advirtió:
«La inteligencia es competencia exclusiva de la DINI y la Policía Nacional», poniendo en duda la legalidad del operativo municipal.