Producto Médico sin Certificación Genera Alerta Preventiva
La Fiscalía de Prevención del Delito inició acciones legales tras detectarse la compra de Multixidina 2% solución tópica, fabricado por Natur Regenerierung S.A.C., en hospitales públicos sin certificado de buenas prácticas. El lote cuestionado fue producido el 1 de septiembre de 2024, según documentos revisados.
Acciones Inmediatas
- Plazo crítico: La Digemid debe entregar un informe técnico en 5 días sobre supervisiones realizadas.
- Hospitales involucrados: Además del Hipólito Unanue, otros centros de Lima habrían usado el producto.
- Riesgo sanitario: Fiscalía advierte posible homicidio culposo o lesiones graves por su uso.
¿Qué Revelan los Documentos?
«La adquisición se realizó cuando el laboratorio no contaba con certificación vigente, exponiendo a pacientes a riesgos innecesarios», señaló el fiscal Roldán Soto Salazar.
La investigación tendrá una duración de 90 días calendario, periodo en el que se determinarán responsabilidades penales y administrativas.
Próximos Pasos
Mientras la Digemid refuerza protocolos de supervisión, se espera que más hospitales revisen sus procesos de compra para evitar nuevas emergencias sanitarias.