El impacto de los indultos presidenciales en la seguridad de clínicas
El perdón de Donald Trump a manifestantes antiaborto condenados por bloquear clínicas ha desatado una ola de medidas legislativas en estados demócratas para reforzar la protección de estos centros.
Respuestas estatales ante la retirada federal
- California lidera con una versión estatal reforzada de la Ley de Acceso a Clínicas (FACE), incluyendo penas por grabar pacientes sin consentimiento.
- Michigan fracasó en aprobar su propia ley FACE estatal tras perder la mayoría demócrata.
- Proyectos en Nueva York e Illinois buscan tipificar ataques a clínicas como terrorismo.
«La administración federal abandonó su deber de proteger el acceso, pero nosotros asumiremos ese rol», declaró Rob Bonta, Fiscal General de California.
La contraofensiva legal conservadora
La Sociedad Thomas More, grupo detrás de los indultos presidenciales, ha logrado revocar leyes de protección en Illinois, Nueva York y Minneapolis.
«Seguiremos luchando hasta que se reconozca nuestro derecho a protestar frente a las clínicas»
– Peter Breen, litigante principal de Thomas More Society
Casos críticos
- En Virginia, un proyecto para crear zonas de amortiguamiento enfrenta posible veto republicano
- Florida podría ver revocada su ley de «burbuja protectora» alrededor de clínicas
- Detroit enfrenta demanda por su normativa de seguridad implementada en 2023
Activistas como Renee Chelian, dueña de clínicas en Michigan, relatan: «Los indultos presidenciales han incentivado nuevas amenazas. Necesitamos protección concreta, no promesas».