Detenciones en Miramar Desatan Alarma Comunitaria
Al menos 18 cubanos han sido detenidos por ICE en citas migratorias rutinarias en Miramar, según abogados locales. Este giro marca un cambio drástico en las prioridades de deportación, afectando a quienes poseen formularios I-220A, documentos que históricamente permitían a cubanos permanecer en EE.UU. mientras resolvían su estatus.
¿Qué es el I-220A?
- Funcionalidad: Registra la liberación de custodia migratoria bajo condiciones específicas
- Limitación: No otorga estatus legal ni permite aplicar a la Ley de Ajuste Cubano de 1966
- Alternativas: Asilo o peticiones familiares para residencia permanente
«Es una derogación encubierta de la Ley de Ajuste Cubano» – Mark Prada, abogado de inmigración
Casos Emblemáticos
Beatriz Monteagudo, de 25 años, fue detenida el 10 de marzo tras acudir a su cita en Miramar. Actualmente está recluida en un centro de San Diego. Johan Ariel, su amigo, denuncia: «Si regresa a Cuba, la encarcelarán de inmediato por su participación en las protestas del 11J».
Impacto Legal
Administración | Enfoque |
---|---|
Biden | Priorizaba seguridad nacional |
Trump | Deportaciones masivas ampliadas |
La congresista María Elvira Salazar confirmó en X su intervención: «Exigí a ICE que permita procesar los casos de asilo». Sin embargo, sus colegas Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart mantienen silencio.
Consecuencias Comunitarias
- Pánico: Abogados reportan aumento de consultas urgentes
- Perfil: 80% de detenidos son mujeres sin antecedentes penales
- Estrategia: ICE podría usar terceros países para deportaciones
«Es una táctica para causar miedo y que regresen voluntariamente», advierte el abogado Wilfredo Allen, con 30 años de experiencia en Miami.