Detenciones en Miramar generan alerta comunitaria
Al menos 18 cubanos, en su mayoría mujeres, fueron detenidos por ICE durante citas rutinarias en la oficina de Miramar, según abogados locales. Estos casos evidencian un giro en las prioridades de deportación bajo el gobierno de Trump.
El dilema de los I-220A
- Documento clave: El formulario I-220A no otorga estatus legal, pero permite libertad condicional.
- Cambio histórico: Bajo Biden, solo se detenían amenazas a seguridad nacional. Ahora, ICE aplica criterios ampliados.
- Impacto legal: 42,000 cubanos tienen órdenes de deportación activas según registros federales.
Casos que estremecen
Beatriz Monteagudo, de 25 años, fue transferida a un centro en San Diego tras su detención el 10 de marzo. Su amigo Johan Ariel relata: «Si regresa a Cuba, la encarcelarán de inmediato por protestar en 2021».
«Es una táctica para causar pánico y que la gente renuncie voluntariamente a sus casos»
– Wilfredo Allen, abogado de inmigración con 30 años de experiencia
Reacciones políticas
- La congresista María Elvira Salazar confirmó diálogos con ICE para «buscar soluciones».
- Los representantes Giménez y Díaz-Balart, históricos defensores de la comunidad cubana, mantienen silencio.
¿Qué viene ahora?
Abogados recomiendan:
- No faltar a citas migratorias
- Documentar todo contacto con autoridades
- Explorar opciones de asilo o peticiones familiares
«La batalla legal continuará en cortes federales»
, asegura Mark Prada, abogado líder en demandas relacionadas.