La Cruzada Contra las Misiones Médicas Cubanas
El congresista de Florida Carlos Giménez intensificó su ofensiva contra el gobierno cubano al solicitar al Departamento de Estado que imponga sanciones financieras a países que contraten profesionales de salud de la isla en programas oficiales.
El Foco en la Explotación Laboral
- Ingresos: Cuba obtendría $4.9 mil millones anuales de estas misiones.
- Contratos Opacos: Médicos denuncian que reciben menos del 30% del pago real.
- Restricciones: Retención de pasaportes y vigilancia en misiones.
«Estos países son cómplices de un régimen que practica la esclavitud moderna», afirmó Giménez en carta a Marco Rubio.
Respuestas Internacionales
Mientras naciones caribeñas como Jamaica defienden el programa («ayudan a cubrir nuestra escasez de personal médico»), EE.UU. insiste en que el problema radica en que «el régimen confisca los pasaportes y no paga salarios justos», según Rubio.
Casos Documentados
En Brasil, médicos cubanos del programa Mais Médicos recibían solo 1/3 del salario pagado a colegas de otras nacionalidades. Además, las autoridades cubanas prohibían llevar a sus hijos pese a permisos brasileños.